Logo La Lupa Microscópica

La mejor información para que hagas las mejores compras 🙂

Cómo Comprar Una Cafetera Italiana o Moka: 4 Claves

Para comprar una buena cafetera italiana (también llamada cafetera moka) debes tener en cuenta algunos puntos clave que son fáciles de pasar por alto si no sabes muy bien en qué fijarte.

En este artículo, te contamos cuáles son esos puntos clave y te recomendamos la mejor cafetera italiana en nuestra opinión.

¡Sigue leyendo!

Desayuno de pan con mermelada, zumo y café hecho con una cafetera italiana o moka

Contenidos

Quizás quieras echarle un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores cafeteras superautomáticas por si algún día te animas a comprar una 😉

Punto 1: Compatibilidad con tu Cocina

Lo primero en lo que debes fijarte es que la cafetera italiana que quieras comprar sea apta para tu tipo de cocina.

Si tienes una vitrocerámica convencional o una cocina de gas, por ejemplo, esto no será un gran problema, pero si tienes una placa de inducción, debes prestar especial atención porque no todas las cafeteras moka valen.

Para las cocinas de inducción, deberás elegir una cafetera italiana de acero inoxidable (las de aluminio no son aptas para inducción) y, además, asegurarte de que, efectivamente, es apta para cocinas de inducción porque no todas las cafeteras de acero inoxidable lo son.

Símbolo de cafetera italiana apta para inducción

Punto 2: Material de Fabricación

Las cafeteras italianas se fabrican en dos tipos de material: aluminio y acero inoxidable.

El aluminio es el material tradicional con el que se ha venido fabricando la cafetera moka desde su invención en el año 1933, pero el acero inoxidable es una invención más moderna que ofrece ventajas importantes respecto al aluminio:

Ventajas del acero inoxidable respecto al aluminio:

  1. Es más resistente, por lo que aguanta mejor los golpes, las caídas, los arañazos, la corrosión y, en general, el paso del tiempo. Es decir, te va a durar más.
  2. Reacciona menos con los alimentos, lo que se traduce en un café con un sabor y un aroma menos alterado y más natural.
  3. Es apto para lavavajillas (aunque no todos los modelos). Por el contrario, ninguna cafetera italiana de aluminio es apta para lavavajillas.
  4. Brilla más, y para muchas personas (incluidos nosotros), esto resulta más atractivo visualmente.
  5. Aguanta mejor las altas temperaturas.

La desventaja de una cafetera italiana de acero inoxidable es su precio, y es que es más cara que una de aluminio. Pero si puedes permitírtelo, el acero inoxidable es la mejor opción.

Te recomendamos comprar una cafetera moka hecha con un acero inoxidable de calidad, como por ejemplo el acero inoxidable 18/10 (18 es el % de cromo y 10 es el % de níquel que se le añade al acero para hacerlo inoxidable y conferirle propiedades interesantes como una mayor resistencia a la corrosión):

Dedo señalando el acero inoxidable 18/10

Punto 3: Capacidad

Normalmente, la capacidad de las cafeteras moka se indican en tazas. Sin embargo, “taza” no es un concepto estándar y cada fabricante utiliza una medida ligeramente distinta.

En nuestra observación, una “taza” suele ser equivalente a unos 40-50 ml.

Taza de café llena de agua

Esto es menos de lo que se entiende por “taza” en algunos países como España, en donde una taza de café es más grande.

Por tanto, lo mejor y más objetivo es que sepas la capacidad de tu cafetera en mililitros (ml) antes de comprarla para evitar confusiones y sorpresas.

Para darte una referencia, esta cafetera italiana Bialetti está indicada para 10 tazas y esto equivale a unos 550 ml totales:

Cafetera italiana Bialetti sobre una báscula de cocina

Sin embargo, ten en cuenta que al hacer café en una cafetera moka, siempre se va a quedar un poco de agua en la base, con lo que la capacidad real de la cafetera será algo menor.

Te recomendamos comprar una cafetera italiana con una capacidad más o menos grande, no solo porque podrás hacer más café de una sola tirada, sino también porque te resultará más fácil introducir la mano y limpiarla:

Mano limpiando una cafetera italiana con una esponja

Punto 4: Material De Repuesto

Un aspecto que se les pasa por alto a muchas personas pero que es clave a la hora de comprar una cafetera italiana es asegurarse de que el fabricante vende material de repuesto por separado.

La razón es que, con el tiempo, tendrás que cambiar el filtro (a la izquierda) y la junta de goma (a la derecha) porque acaban desgastándose:

Filtro y junta de goma de una cafetera italiana o moka

Tips Extra Para Comprar Tu Cafetera Moka

Tip 1: No compres una cafetera moka con pintura exterior

Las cafeteras moka de color pueden resultar muy bonitas:

Cafetera Bialetti con pintura externa con la bandera de Italia

Sin embargo, tarde o temprano, esa pintura tan bonita se va a descascarillar y tu cafetera dejará de ser tan atractiva, como le pasó a nuestra botella de acero inoxidable…

Botella de acero inoxidable con pintura descascarillada

Por eso, quizás te resulte mejor comprar una cafetera italiana con un acabado 100% de acero inoxidable y sin pintura exterior añadida, que es lo que te recomendamos.

Tip 2: NUNCA compres una cafetera moka con pintura interior

Al igual que con la pintura exterior, la pintura interior acabará cayéndose y transfiriendo compuestos tóxicos a tu café, lo cual no sería nada bueno para tu salud…

Fíjate que la base de la cafetera (lo que te señalamos en la foto) no lleve un recubrimiento de pintura, sino que esté hecha completamente de acero inoxidable:

Dedo señalando la base interior de una cafetera moka

La Mejor Cafetera Italiana En Nuestra Opinión

¿Quieres una buena recomendación de cafetera italiana?

Entonces, échale un vistazo a esta cafetera italiana Bialetti New Venus, que consideramos es la mejor cafetera moka porque:

  1. Es apta para todo tipo de cocina (incluidas las de inducción).
  2. Está hecha de acero inoxidable 100% (confirmado con el fabricante).
  3. Tiene una buena capacidad de 10 tazas o 550 ml totales.
  4. Puedes comprar el filtro y las juntas de goma por separado.

Bialetti es la marca referente y número 1 en fabricación de cafeteras italianas y recibe su nombre del ingeniero italiano Alfonso Bialetti, que es la persona que inventó la cafetera moka en el año 1933.

¿Te ha gustado este artículo? 🙂

En La Lupa Microscópica, nos esforzamos por traerte información completa, transparente, y de la más alta calidad. Ayúdanos siguiéndonos en YouTube y compartiendo nuestro contenido: