Logo La Lupa Microscópica

La mejor información para que hagas las mejores compras 🙂

Pastillas y Productos Naturales para Dormir: Guía de Compra 2021

Esta es la guía más completa sobre pastillas y productos naturales para dormir que puedes comprar sin receta.

Sí, la más completa 🙂

¿Lo mejor?

Toda la información está basada en los últimos estudios científicos y en consejos de expertos y autoridades competentes en materia de sueño.

Además, incluye recomendaciones de productos cuidadosamente seleccionados por su calidad y efectividad, así como dosis y pautas correctas de administración.

¡Explora esta guía antes de comprar un producto natural para dormir y toma una decisión mucho más acertada! 🔎

Por qué confiar en esta guía:

40 Horas de Investigación

Más de 160 estudios y referencias científicas revisadas sobre cómo mejorar el sueño con pastillas y productos naturales.

Consejo Experto

Recomendaciones basadas en las directrices de expertos científicos y de autoridades como la EMA, la AESAN y los NIH.

Productos de 1ª Calidad

Más de 19 horas analizando y seleccionando productos cuidadosamente por su calidad, seguridad y eficacia.

Competencia

Guía escrita y revisada por Carlos Azuaje, graduado en Biotecnología con máster en Medicina Molecular.

Productos Recomendados

La Lupa Microscópica ha seleccionado productos cuidadosamente para ahorrarte tiempo, dinero y esfuerzo en averiguar qué funciona de verdad para dormir mejor.

Las marcas de esta guía siguen estándares de calidad y seguridad y sus productos están correctamente formulados porque aportan las dosis utilizadas en los estudios científicos.

En la medida de lo posible, se eligieron productos con una buena relación calidad-precio, dando mayor importancia a la calidad cuando no pudo encontrarse una alternativa mejor.

Clica sobre el producto recomendado que quieras ver:

⚠️ Ten en cuenta ⚠️

Muchas marcas no cuentan con certificados de calidad o seguridad, utilizan ingredientes que tienen muy poca o ninguna evidencia científica, y fabrican productos que están mal formulados. Por ejemplo, un producto puede incluir melatonina, valeriana y pasiflora, pero las cantidades de valeriana y pasiflora ser tan minúsculas, que su efecto real para mejorar el sueño es nulo.

Por ello, La Lupa Microscópica te ayuda a no acabar pagando por algo que no aporta los beneficios que promete… 🔎

Los Mejores Productos Naturales Para Dormir

Hay 3 pastillas y productos naturales para mejorar el sueño y el insomnio que destacan por la evidencia científica que tienen a sus espaldas:

  1. Melatonina.
  2. Valeriana
  3. Lavanda.

Estos 3 productos deberían ser tus primeras opciones si quieres mejorar tu sueño de manera natural.

Si no es suficiente, esta guía también te ofrece una serie de productos complementarios (detallados más abajo) que puedes añadir a tu plan para dormir mejor.

Melamil Humana melatonina en gotas

Melatonina

La melatonina es la mejor pastilla natural para dormir porque es la que más respaldo científico tiene.

Popular, efectiva y bastante segura, puede adquirirse sin receta médica en muchos países, como España (aunque la dosis por pastilla debe ser inferior a 2 mg porque a partir de 2 mg se considera medicamento).

Lee nuestro artículo sobre la melatonina o explora nuestro producto recomendado:

Imagen de la planta valeriana, un remedio natural para dormir

Valeriana

La valeriana (Valeriana officinalis) es una hierba cuyas raíces tienen propiedades relajantes que se ha usado con fines medicinales desde la antigua Grecia y Roma y que, además, es la planta más estudiada para tratar problemas de sueño.

Lee nuestro artículo sobre la valeriana o explora nuestro producto recomendado:

Imagen de un campo de lavanda

Lavanda

La lavanda (Lavandula) es el género de plantas más utilizado en estudios de aromaterapia para tratar problemas de sueño y se ha empleado tradicionalmente como ayuda para dormir gracias a sus propiedades relajantes.

Lee nuestro artículo sobre la lavanda o explora nuestro producto recomendado:

Otras Pastillas y Productos Naturales Para Dormir

Hay algunas pastillas y productos naturales para dormir que, aunque no cuentan con una evidencia científica tan robusta como la melatonina, la valeriana o la lavanda, sí tienen algunos estudios a sus espaldas y podrían resultar beneficiosos para mejorar el sueño.

Si la melatonina, la valeriana y/o la lavanda no son suficientes para ti, puedes considerar incorporar uno o más de los siguientes complementos:

Magnesio

Algunos estudios sugieren que el magnesio puede ayudar a mejorar el sueño y el insomnio en personas mayores (1, 2, 3).

Además, el magnesio podría ayudar a reducir el estrés (4), incrementar la disponibilidad del GABA (5), y aliviar algunos síntomas del síndrome premenstrual (dismenorrea) en mujeres (6), lo que podría traducirse en beneficios para el sueño.

¿Cuál es el mejor tipo de magnesio?

Uno de los mejores tipos de magnesio que puedes tomar es el citrato de magnesio.

El citrato de magnesio se absorbe mejor que otras formas de magnesio comúnmente utilizadas en los suplementos, como el óxido de magnesio.

El óxido de magnesio, además de que tiende a causar problemas intestinales, se absorbe bastante mal.

De hecho, en un estudio realizado en Nueva York, se observó que personas que tomaron un suplemento de óxido de magnesio tan solo absorbieron un 4% del mineral (7).

Por el contrario, el citrato de magnesio tiene una mejor biodisponibilidad (tasa de absorción) que el óxido de magnesio (8, 9) y tiende a causar menos problemas intestinales.

Cómo tomar magnesio para dormir

Según el Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor publicado en la web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la ingesta de referencia del magnesio para la población adulta es de 375 mg/día.

Esta recomendación es similar a las recomendaciones de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, que sugieren entre 310 y 320 mg de magnesio al día para las mujeres y entre 400 y 420 mg para los hombres.

En cuanto a la suplementación con magnesio, el Instituto de Medicina de Estados Unidos fija un consumo máximo de 350 mg/día para adultos.

Esto quiere decir que el consumo máximo recomendado de magnesio para adultos es de 725 mg/día (375 mg a través de la dieta y 350 mg a través de suplementos).

Por tanto, antes de suplementarte con magnesio para dormir, lo ideal sería hacer una estimación de cuánto magnesio consumes en tu dieta habitual.

Si consumes suficiente magnesio a través de la dieta, la suplementación probablemente no te ayudará a dormir mejor.

Pero si consumes poco magnesio (algo común en determinados sectores de la población), entonces sigue estas recomendaciones:

Empieza con pastillas que aporten unos 200 mg de magnesio al día 30 – 60 minutos antes de dormir. Si tu ingesta de magnesio es muy baja, puedes subir a 350 mg/día. Si notas alguna molestia gastrointestinal, reparte la dosis en 2 o 3 tomas diarias (por ejemplo, 100 mg por la mañana y 250 mg por la noche, o 100 mg por la mañana, 100 mg por la tarde y 150 mg por la noche).

Intenta no superar estas dosis porque podrías experimentar problemas gastrointestinales como diarrea o hinchazón que, si bien no son nada grave, resultan incómodos.

Finalmente, ten presente que tanto el magnesio como el calcio, el hierro y el zinc compiten por absorción en el intestino. Por ello, procura no tomar magnesio al mismo tiempo que tomas suplementos o comidas ricas en calcio, hierro y/o zinc. Tómalo a horas separadas.

Resumen: para tomar magnesio para dormir, empieza con 200 mg al día 30 – 60 minutos antes de irte a la cama. Si tu dieta habitual aporta muy poco magnesio, prueba a subir la dosis a 350 mg al día y divídela en 2 – 3 tomas diarias si experimentas problemas gastrointestinales con una única toma. Evita combinar magnesio con demasiado calcio, hierro y/o zinc.

Producto recomendado de magnesio

La Lupa Microscópica te recomienda el magnesio de Solgar.

Como ya comentamos en nuestro artículo sobre la valeriana, Solgar es una marca de suplementos fiable por los estándares de calidad y seguridad que sigue en la fabricación de sus productos.

Su magnesio (en forma de citrato) aporta 200 mg por pastilla, que es una buena dosis para empezar y que está en línea con las directrices científicas.

Triptófano (L-Triptófano)

💡 Curiosidad 💡

A efectos prácticos, “triptófano” y “l-triptófano” son exactamente lo mismo. El prefijo “l-” se refiere a una configuración espacial del triptófano, pero también existe la configuración “d-”.

L- y d- son enantiómeros o imágenes especulares entre sí, igual que tus manos (si juntas las palmas de tus manos, verás que no se pueden superponer entre sí; una mano es la imagen que verías en el espejo de la otra, y viceversa). Esto es lo mismo que ocurre con el l-triptófano y el d-triptófano.

El triptófano es un aminoácido esencial (es decir, debe ser obtenido a través de la dieta porque el cuerpo no puede sintetizarlo) que cumple funciones importantes en el organismo, como la síntesis de proteínas.

Además, el triptófano actúa como precursor de las hormonas serotonina y melatonina, así como de la vitamina B3 o niacina.

Algunos estudios han puesto de manifiesto que el triptófano puede ayudar a mejorar el sueño tanto en adultos (10, 11) como en bebés (12).

Parece ser que son sobre todo las dosis iguales o superiores a 1 gramo de triptófano al día las que producen los mayores beneficios para mejorar el sueño.

Por tanto, para tomar triptófano, puedes empezar con 1 gramo al día repartido en 2 – 3 tomas diarias (por ejemplo, 500 mg por la tarde y 500 mg por la noche, o 300 mg por la mañana, 300 mg por la tarde y 400 mg por la noche).

Producto recomendado de triptófano

La Lupa Microscópica no ha podido verificar la calidad de ninguno de los productos de triptófano analizados y, por tanto, no puede hacer una buena recomendación.

Sin embargo, puedes explorar productos populares entre los clientes de Amazon, como el triptófano de Gloryfeel o el de Vitabay.

(Si tienes una buena recomendación para el triptófano, escríbenos y podríamos poner tu sugerencia en esta guía 🙂)

Glicina

La glicina es un aminoácido no esencial que ha mostrado mejorar la calidad subjetiva del sueño en algunos estudios (13, 14).

Además, la glicina es bastante segura como suplemento. Estudios con dosis de entre 3 gramos y 0,8 g/kg de glicina al día no han reportado ningún efecto secundario significativo (15).

Para tomar glicina, empieza con unos 3 gramos al día 30-60 minutos antes de dormir.

Producto recomendado de glicina

La Lupa Microscópica te recomienda la glicina de Myprotein.

Myprotein es una compañía de suplementación de Inglaterra que cuenta con varias certificaciones de calidad y seguridad, como la norma ISO/IEC 17025 de calidad de los laboratorios y los protocolos de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, en inglés) para garantizar la seguridad alimentaria.

Sub glicina viene en polvo, lo cual la hace fácil de dosificar porque la dosis recomendada (3 gramos) sería incómoda de consumir en forma de pastillas o cápsulas.

GABA

El ácido gamma-aminobutírico (GABA, por sus siglas en inglés) es el neurotransmisor inhibidor más potente del cerebro.

Esto quiere decir que reduce la actividad neuronal y ayuda a mantener un equilibrio de activación correcto en el sistema nervioso (como todo en la vida, las neuronas necesitan estar en equilibrio para funcionar correctamente; no pueden permanecer activas continuamente ya que eso daría lugar a problemas, como las convulsiones).

Sin embargo, aunque algunos estudios han encontrado efectos positivos del GABA para mejorar el sueño, una revisión sistemática del 2020 concluyó que la evidencia científica es aún muy limitada (16).

No obstante, si quieres probar si te funciona, la dosis recomendada es a partir de 100 – 300 mg al día 30 – 60 minutos antes de dormir.

Producto recomendado de GABA

La Lupa Microscópica te recomienda el GABA de Now Foods.

Now Foods es una marca de suplementos ejemplar que cuenta con una batería de certificaciones, incluyendo GMP por la Asociación de Productos Naturales (NPA, en inglés) y la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos, certificados de Underwriters Laboratories (UL) sobre la calidad en los sistemas de producción, empaquetado, almacenaje y distribución de sus productos, y el programa Cruelty-Free “Belleza Global Sin Conejitos” de PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales, en español).

5-HTP

El 5-hidroxitriptófano o 5-HTP es un aminoácido producido naturalmente en el cuerpo a partir del triptófano.

Igual que el triptófano, el 5-HTP actúa como precursor de la serotonina y la melatonina. El proceso de conversión, de manera simplificada es: triptófano > 5-HTP > serotonina > melatonina.

Un dato curioso es que, en un estudio realizado en la Universidad de Roma La Sapienza, el 5-HTP resultó eficaz para tratar terrores nocturnos en niños (17).

Pero aunque el 5-HTP podría ayudar a mejorar algunos problemas de sueño (18), la evidencia científica aún es bastante limitada.

Si tienes problemas de insomnio y quieres probar con el 5-HTP, la dosis sugerida es de 100 – 300 mg antes de dormir.

Si tomas algún medicamento antidepresivo, consulta a tu médico antes de suplementarte con 5-HTP porque pueden producirse interferencias.

Producto recomendado de 5-HTP

La Lupa Microscópica te recomienda el 5-HTP de Solgar, una marca de la que ya se ha hablado en esta guía.

Para algunas personas, el precio de este producto podría ser muy elevado. Por ello, y si es el caso para ti, La Lupa Microscópica te recomienda probar con el resto de productos recomendados en esta guía antes de usar el 5-HTP.

Vitamina D

Nuevos estudios científicos sugieren que la vitamina D podría tener un potencial prometedor para mejorar el sueño.

Por ejemplo, este estudio del 2021 de la Universidad Politécnica de Hong Kong (19) (artículo amablemente proporcionado por el doctor Kenneth Lo).

O este otro estudio realizado en Irán, que sugiere que la vitamina D puede mejorar la calidad y duración del sueño y ayudar a dormir más rápido (20).

Además, se ha observado una relación entre niveles bajos de vitamina D y alteraciones en los patrones de sueño (21, 22, 23).

Sin embargo, otros estudios afirman que la evidencia sobre el uso de vitamina D para dormir es aún muy limitada (24, 25).

Si quieres experimentar si la vitamina D te funciona, prueba con una dosis de 3500 – 3600 UI (unidades internacionales) al día por la mañana, para reflejar lo más fielmente posible la producción natural de esta vitamina.

Producto recomendado de vitamina D

La Lupa Microscópica te recomienda la vitamina D de Now Foods.

Como ya se ha comentado, Now Foods es una muy buena elección como empresa por la calidad en la fabricación de sus productos.

Su vitamina D viene en forma de cápsulas blandas y cada cápsula aporta 2000 UI (unidades internacionales).

Para seguir la dosis recomendada de 3500 – 3600 UI/día, puedes tomar 2 cápsulas diarias y saltarte un día a la semana (por ejemplo, el día en que recibas más sol).

Con esta pauta, consumirías 24000 UI a la semana (2000 UI x 2 cápsulas/día x 6 días), muy cerca de la dosis recomendada de 24850 UI a la semana (3550 UI x 7 días).

Ashwagandha

La ashwagandha (Withania somnifera) o ginseng indio es una planta muy utilizada en ayurveda (medicina alternativa india) como hierba medicinal.

Sus raíces tienen algunas propiedades interesantes que han sido objeto de estudio.

Por ejemplo, un estudio del 2021 mostró que la ashwagandha puede mejorar el insomnio y la calidad del sueño (26).

Otro estudio del 2020 demostró que la ashwagandha fue capaz de reducir el tiempo en conciliar el sueño, así como mejorar su calidad y duración, sin reportar ningún efecto adverso (27).

Estos resultados están en consonancia con los resultados de otros estudios (28, 29).

Además, algunos ensayos clínicos sugieren que la ashwagandha tiene el potencial de reducir el estrés y la ansiedad (30, 31).

Si quieres probar la ashwagandha para dormir, las dosis utilizadas en los estudios son 300 mg de extracto de raíz de ashwagandha estandarizado a más de 5% de witanólidos (uno de los principios activos de la ashwagandha) dos veces al día (600 mg/día) o 120 mg de extracto de ashwagandha estandarizado a 35% de witanólidos una vez al día.

Producto recomendado de ashwagandha

La Lupa Microscópica te recomienda la ashwagandha de Nutravita.

Nutravita es una empresa inglesa que está comprometida con la calidad de sus productos.

Su ashwagandha contiene KSM-66, un extracto patentado por la empresa Ixoreal Biomed de la India que incluye más de 5% de witanólidos y que es el mismo ingrediente que se utilizó en varios de los estudios científicos mencionados en esta guía.

Además, este producto cuenta con certificación GMP y BRC, es apto para vegetarianos y veganos, y cuenta también con certificación orgánica en la Unión Europea por la Soil Association (link a la certificación).

Manzanilla / Camomila

La manzanilla o camomila (Chamaemelum nobile) también tiene algunos estudios a sus espaldas sobre su efectividad para mejorar la calidad del sueño (32, 33, 34, 35).

En los primeros 3 estudios se utilizaron cápsulas con extracto de manzanilla a dosis desde 200 mg dos veces al día (400 mg/día) hasta 500 mg 3 veces al día (1500 mg/día).

Sin embargo, la Lupa Microscópica te recomienda la preparación de té de manzanilla, que fue el método utilizado en el último estudio.

En concreto, dicho estudio utilizó bolsitas de té con 2 gramos de flores secas de manzanilla preparadas en 300 ml de agua caliente durante 10-15 minutos.

Producto recomendado de manzanilla

La Lupa Microscópica te recomienda la manzanilla de la empresa francesa Origeens.

Esta manzanilla cuenta con certificación orgánica en la Unión Europea y, si lees las opiniones de los clientes en Amazon, verás que están muy contentos con el sabor y la calidad de este producto 🙂

Pasiflora

Estudios en Corea del Sur y Australia han demostrado que la pasiflora (Passiflora incarnata) puede mejorar la calidad y duración del sueño y reducir las interrupciones espontáneas durante la noche (también conocidas como despertares nocturnos) (36, 37).

En otro estudio, tomar pasiflora redujo los niveles de ansiedad en pacientes que iban a someterse a cirugía (38).

Si quieres probar si la pasiflora puede ayudarte a dormir mejor, la dosis recomendada (de manera general) es de 500 mg en forma de pastillas o cápsulas antes de dormir.

Si quieres probar con el té de pasiflora, el segundo estudio utilizó bolsitas con 2 gramos de extracto de pasiflora (hojas, tallos, semillas y flores) preparadas en 250 ml de agua hirviendo durante 10 minutos.

Producto recomendado de pasiflora

La Lupa Microscópica te recomienda la pasiflora de Vit4ever, una empresa alemana que fabrica sus productos en la Unión Europea y que, según indica en su página web, realiza controles rutinarios de calidad y seguridad de sus productos.

Vit4ever cuenta con varios certificados, como ISO 9001ISO 22000, GMP y HACCP.

Además, puedes descargar los certificados de su pasiflora aquí.

Cada cápsula de este producto aporta 550 mg de extracto de pasiflora, lo que se ajusta a la dosis recomendada de 500 mg/día.

Melisa

La melisa (Melissa officinalis) es una planta con propiedades calmantes y ansiolíticas.

Tiene un ligero efecto sedante que, al no ser tan fuerte como el de algunos medicamentos ansiolíticos como el diazepam o el alprazolam, no produce efectos secundarios como adicción o dependencia.

En un interesante estudio realizado en 2021, se observó que 500 mg de melisa fue más efectivo que 30 mg de citalopram (un antidepresivo) para mejorar la calidad de vida en mujeres menopáusicas diagnosticadas con trastornos de sueño (39).

Otros estudios han mostrado que la melisa puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mejorar el insomnio y la calidad y duración del sueño (40, 41, 42).

Siguiendo las recomendaciones generales de los estudios, empieza con 300 mg de melisa dos veces al día (600 mg/día) y calcula la segunda toma 30 – 60 minutos antes de dormir.

Producto recomendado de melisa

La Lupa Microscópica te recomienda la melisa de Biotiva, una empresa de Alemania con más de 35 años de experiencia en la fabricación de productos orgánicos.

La Lupa Microscópica contactó con Biotiva y recibió su certificado orgánico por email. Si lo necesitas, ponte en contacto con nosotros y te lo haremos llegar a tu correo 🙂

Teanina (L-Teanina)

Esta guía concluye con la teanina, un aminoácido no esencial poco común en la dieta que tiene propiedades ansiolíticas y relajantes.

Fuentes significativas de teanina en la dieta son el té verde y el té negro, pero en muchos casos, son los suplementos los que proporcionan la mayor cantidad de este aminoácido.

Estudios en Japón han concluido que la teanina puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño (43, 44).

Además, un estudio en Australia sugiere que la teanina podría ayudar a reducir el insomnio (45).

Otro estudio de la Universidad de Columbia Británica en Canadá demostró que la teanina puede mejorar la calidad del sueño en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH o ADHD en inglés) (46), lo que resulta una aplicación muy interesante.

Si quieres experimentar con la teanina, empieza con 200 – 400 mg al día unos 30 – 60 minutos antes de dormir.

Producto recomendado de teanina

La Lupa Microscópica te recomienda la teanina de Doctor’s Best, una empresa con una buena reputación en la fabricación de suplementos.

Su teanina en pastillas contienen Suntheanine, que es el ingrediente que se utilizó en los estudios citados en esta guía.

Suntheanine es el nombre comercial con el que se conoce a la teanina producida bajo un método de fabricación patentado por la empresa japonesa Taiyo Kagaku, que garantiza un alto grado de pureza e imita el proceso de síntesis natural de la teanina en las hojas de té verde.

Dos pastillas de este producto te sitúan justo en la media de la dosis recomendada (300 mg de teanina al día).

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las mejores pastillas para dormir naturales sin receta?

Según los estudios científicos, las mejores pastillas y productos naturales para dormir que puedes adquirir sin receta médica son:

  • Melatonina
  • Valeriana
  • Lavanda
  • Magnesio
  • Triptófano (l-triptófano)
  • Glicina
  • GABA
  • 5-HTP
  • Vitamina D
  • Ashwagandha
  • Manzanilla / Camomila
  • Pasiflora
  • Melisa
  • Teanina (l-teanina)

¿Cuál es el mejor producto natural para dormir?

El mejor producto natural para dormir es la melatonina porque es la que cuenta con la mayor evidencia científica sobre su efectividad y seguridad para mejorar el sueño y el insomnio.

Opiniones sobre pastillas naturales para dormir

Saber qué opinan los demás sobre los productos que queremos comprar es útil en muchos casos, pero no siempre es así.

Por poner solo un ejemplo, una pastilla para dormir de herbolario puede ser de buena calidad, pero si no está correctamente formulada, lo más probable es que no ofrezca los beneficios que promete.

Y eso quedará reflejado en las opiniones de los clientes.

Las opiniones tienen su valor, pero en temas como los efectos que producen las sustancias en el cuerpo, la mejor evidencia son los estudios científicos; no las opiniones.

Es igual que con las vacunas: no nos vacunamos porque las opiniones dicen que las vacunas son buenas; nos vacunamos porque los estudios científicos han demostrado que es así.

Productos Alternativos Que Podrían Interesarte

Difusor humidificador vaporizador para dormir

Difusor de aceites esenciales 🌿

Un excelente método para vaporizar el aceite esencial de lavanda antes de dormir.

Tapones de oído para dormir

Tapones de oído para dormir 🔇

Si eres sensible al ruido durante la noche, ¡esto podría cambiar tu vida!

Antifaz para dormir

Antifaz para dormir 😴

Para quienes tienen problemas para dormir a oscuras por exceso de luz.

En La Lupa Microscópica, nos esforzamos por traerte información completa, transparente, y de la más alta calidad. Ayúdanos compartiendo este artículo 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Reddit
Telegram
Pinterest

Últimas recomendaciones y consejos

Burbujas de conversación que dicen "tip"
  1. Después de tomar una pastilla o producto para dormir, intenta relajarte. Evita actividades estimulantes y cualquier otra cosa que te impida relajarte antes de descansar.
  2. Dale tiempo a los productos para que hagan su efecto. Los resultados no suelen ser inmediatos y cada producto necesita su tiempo para funcionar bien.
  3. Además de seguir las recomendaciones de esta guía, puedes experimentar un poco con los tiempos para ver qué horario de suplementación te funciona mejor a ti personalmente.
  4. Ten presente que estas pastillas y productos naturales no son mágicos (como no lo es ninguna o prácticamente ninguna sustancia). Pueden mejorar tu sueño de forma significativa, pero no esperes que te dejen “K.O.” en 5 minutos y así evitarás decepciones.
  5. Después de un tiempo tomando estos productos, considera abandonar la suplementación y evaluar cómo ha mejorado tu sueño. Si estás contento/a con los resultados, puede que ya no necesites tomar más suplementos (lo cual sería ideal 🙂)

Precauciones a tener en cuenta

  1. No conduzcas ni realices actividades de riesgo después de tomar alguno de estos productos.
  2. Asegúrate de que no eres alérgico/a a ninguno de los ingredientes presentes en los productos que quieras usar.
  3. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben consumir ninguno de los productos de esta guía (quizás con alguna excepción, como el aceite esencial de lavanda para aromaterapia) antes de consultar a su médico o a un experto en sueño.
  4. Si tienes alguna enfermedad o condición particular o tomas medicamentos, consulta a tu médico o a un experto cualificado antes de tomar cualquiera de estos productos. Además, recuerda que siempre es buena idea leer el prospecto de tus medicamentos por si hubieran interacciones que debas conocer.

Conclusión

La evidencia científica apoya el uso de melatonina, valeriana y lavanda para mejorar el sueño y reducir el insomnio.

Estas 3 pastillas y productos naturales han mostrado ser eficaces y seguros en las dosis recomendadas y deberían ser tus primeras opciones si quieres mejorar tu sueño sin recurrir a los fármacos.

Si necesitas mejorar tu sueño aún más, puedes probar con uno o una combinación de magnesio, (l-)triptófano, glicina, GABA, 5-HTP, vitamina D, ashwagandha, manzanilla (camomila), pasiflora, melisa y (l-)teanina.

Estos productos naturales también cuentan con evidencia científica, pero dicha evidencia es principalmente preliminar y no concluyente.

Para ayudarte con tu compra, La Lupa Microscópica incluyó productos cuidadosamente seleccionados por su calidad, seguridad y eficacia.

Descargo de responsabilidad

Esta guía es meramente informativa.

Aunque la información está basada en los últimos estudios científicos y en las recomendaciones de expertos y autoridades competentes en materia de sueño, no constituye consejo médico.

El autor no se responsabiliza de ningún daño causado por el uso inadecuado de esta información.

⭐ ¡Valora! ⭐

En La Lupa Microscópica, nos esforzamos por traerte información completa, transparente, y de la más alta calidad. Puedes mostrarnos tu agradecimiento valorando este artículo 🙂

Valoración media: 5 / 5. Votos: 6

¡Ayúdanos a mejorar!

Por favor, dinos por qué elegiste esa puntuación y cómo podemos mejorar.