Purificadores de Aire: TODO Lo Que Necesitas Saber
- Actualizado el 25/05/2023
En esta guía, encontrarás prácticamente todo lo que necesitas saber sobre los purificadores de aire.
Desde qué es y para qué sirve un purificador de aire, hasta cómo funciona, cuáles son sus beneficios, cómo comprarlo, cómo usarlo correctamente, y cuáles son algunos de los mejores purificadores de aire del mercado.
Toda esta información está contrastada por estudios científicos y por diversas fuentes fiables y rigurosas.
¡Así que no te la pierdas porque hay muchas cosas interesantes por aprender!
Contenidos
¿Qué es un purificador de aire y para qué sirve?
Un purificador de aire es un aparato que sirve para limpiar el aire del ambiente mediante un proceso de filtración, captando partículas que pueden ser nocivas para la salud y ayudándonos a respirar mejor.
¿Cómo funciona un purificador de aire?
Un purificador de aire funciona con dos elementos principales:
- Uno o más filtros.
- Un ventilador.
La función del filtro (o filtros) es atrapar partículas de pequeño tamaño que flotan en el aire y que pueden causar problemas para la salud (fuente: Organización Mundial de la Salud).
El ventilador, por su parte, se encarga de succionar el aire del ambiente y hacerlo pasar por los filtros para luego expulsarlo limpio.
Como ves, se trata de un proceso muy sencillo pero, a la vez, muy ingenioso que resulta de gran utilidad.
¿Qué puede filtrar un purificador de aire?
Un purificador de aire puede filtrar una gran cantidad de partículas, incluyendo:
- Polen.
- Polvo.
- Ácaros.
- Caspa de animales.
- Bacterias.
- Hongos.
- ¡Virus!
¡Eso es!
Los purificadores de aire equipados con filtro HEPA son capaces de filtrar algunos tipos de virus, incluyendo el virus del COVID-19.
Quien te diga lo contrario, no se ha tomado el tiempo de leer estudios científicos, que es de donde debe sacarse este tipo de información…
Además, considera lo siguiente: el virus del COVID-19 tiene un tamaño de unos 100 nm o 0,1 μm (micras) y este reporte de la NASA muestra cómo los filtros HEPA son capaces de filtrar este tipo de partículas con extraordinaria eficiencia:
Si no te queda muy claro el gráfico, te explico:
La “eficiencia de captura” (en otras palabras, el porcentaje de partículas que puede filtrar un filtro HEPA) es del 99,99% (no sé si llega a tocar, pero está ahí ahí) para partículas con un diámetro de 0,1 μm, que es exactamente el tamaño que tiene el virus del COVID-19.
Más abajo te explico lo que es un filtro HEPA y verás que estos datos son incluso más impresionantes 🙂
Pero eso no es todo: el mecanismo principal de contagio del virus del COVID-19 son las microgotas que quedan en suspensión en el ambiente (fuente: Ministerio de Sanidad del Gobierno de España) y estas microgotas tienen un tamaño mayor que el propio virus.
Todo esto quiere decir que los filtros HEPA pueden atrapar perfectamente tanto las microgotas (que contienen virus y que son su vía principal de transmisión) como al propio virus.
Por supuesto, esto no quiere decir que los purificadores de aire te van a proteger al 100% de las infecciones, pero es un dato muy interesante que no mucha gente conoce y que se suele comunicar de manera errónea…
¿Qué NO puede filtrar un purificador de aire?
Si un purificador de aire solo cuenta con filtro HEPA, no será capaz de filtrar gases, lo que incluye, por ejemplo:
- Olores.
- Humo de tabaco.
- Compuestos orgánicos volátiles o COV (para más información sobre los COV, aquí tienes una fuente del Gobierno de España).
Pero si el purificador de aire cuenta con un filtro de carbón activado (más abajo te explico lo que es el carbón activado), sí será capaz de atrapar muchos de estos gases.
Beneficios de los purificadores de aire
En primer lugar, los purificadores de aire equipados con filtro HEPA son capaces de filtrar la llamada materia particulada de 2,5 μm (PM2.5), que puede causar problemas para la salud (fuente: Organización Mundial de la Salud).
Además, si bien la evidencia científica no es muy robusta aquí, sí que se han observado algunos beneficios cardiovasculares y respiratorios con el uso de purificadores de aire, como por ejemplo:
Además de estos estudios, muchos usuarios de purificadores de aire reportan que el uso de estos aparatos les ayuda a dormir mejor y a mejorar sus síntomas de asma y alergia.
Yo soy asmático y no he notado que duermo mejor ni que tengo menos asma con mi purificador de aire, pero llevo un estilo de vida muy sano y mi asma es prácticamente inapreciable, con lo que no noto la diferencia.
Aún así, uso mi purificador de aire todos los días porque me gusta mucho lo que hacen estos aparatos y los beneficios que su uso puede tener para mí, incluso aunque no note una diferencia de manera consciente.
Quién puede beneficiarse de un purificador de aire
Todo el mundo puede beneficiarse de un purificador de aire porque todos respiramos aire.
Lo anterior parece un poco tonto de decir, pero tiene lógica: la mayoría de nosotros no vive en las montañas rodeados de abundante vegetación y sin ningún rastro de industrialización y actividad humana, con lo que la calidad del aire que respiramos es, en muchos casos, pobre (y para muchas personas y aunque no se den cuenta, terrible).
Pero aunque no a todo el mundo le interesa los purificadores de aire, los siguientes grupos de personas pueden sacarle un partido importante:
- Personas que viven en lugares donde hay contaminación (por ejemplo: centros de ciudades, cerca de autopistas, zonas industriales, lugares donde hay incendios frecuentes, lugares con polvo en suspensión como la calima, cerca de granjas por el uso de pesticidas, etc.)
- Personas con alergia o asma.
- Personas con problemas respiratorios o cardiovasculares.
- Bebés, niños y personas mayores.
- Personas que tienen molestias frecuentes en los ojos, nariz o garganta.
Cómo comprar un BUEN purificador de aire
Estas son las características más importantes en las que debes fijarte si quieres comprar un buen purificador de aire:
- Filtro HEPA.
- Filtro de carbón activado.
- Pre-filtro.
- CADR (Clean Air Delivery Rate).
- Dimensiones de tu espacio.
- Nivel de ruido.
- Selector de potencia.
- Modo noche.
- Repuestos.
- Certificado(s) de calidad.
Filtro HEPA
Busca un purificador de aire que tenga un filtro HEPA auténtico (no que diga “tipo HEPA” o algo similar porque esos no son filtros HEPA de verdad).
No es que los purificadores sin filtro HEPA no funcionen; es simplemente que su calidad y rendimiento es inferior a los purificadores con filtro HEPA.
La mayoría de los estudios científicos sobre los beneficios de los purificadores de aire se han hecho con purificadores con filtro HEPA, así que si quieres la máxima calidad para tu salud, no lo dudes: cómprate un purificador con filtro HEPA y no te conformes con menos.
¿Qué es un filtro HEPA?
Un filtro HEPA es un tipo de filtro de aire que tiene una elevada eficiencia para atrapar partículas de pequeño tamaño (en concreto, el 99,95%-99,97% de las partículas de 0,3 μm de diámetro).
HEPA es el acrónimo de “high-efficiency particulate air” o “high-efficiency particle arrestance” o “high-efficiency particulate arrestance” o “high-efficiency particle absorbing”.
Cuántas variantes…
Para que un filtro gane la certificación de HEPA, debe cumplir con unos muy altos estándares de calidad:
- En el caso de Europa, requiere filtrar al menos el 99,95% de las partículas de 0,3 μm de tamaño.
- En el caso de Estados Unidos, requiere filtrar al menos el 99,97% de las partículas de 0,3 μm de tamaño.
¡Lo que quiere decir que de cada 10.000 partículas, tan solo 3-5 logran atravesar un filtro HEPA, y esto solo en una única pasada! (en más pasadas, la eficiencia es incluso mayor).
No sé qué opinarás, ¡pero a mí me parece algo absolutamente impresionante!
El valor de 0,3 μm se eligió como referencia porque las partículas de ese tamaño son especialmente difíciles de filtrar por los filtros HEPA (1 mm = 1000 μm).
Esto quiere decir que partículas mayores o menores de 0,3 μm se filtran con una eficiencia incluso mayor (es decir, por encima del 99,95%-99,97%), aunque hasta cierto punto, claro, porque cuando las partículas son muy pequeñas (como en el caso de los gases), los filtros HEPA no trabajan muy bien.
Según la normativa Europea, hay dos tipos de filtros HEPA: H13 y H14, pero no debes preocuparte por esto porque un purificador con un filtro H13 ya es un aparato extraordinariamente eficiente y deja el aire casi o completamente limpio.
Además, la gran mayoría de purificadores de aire vienen con filtro H13 (no H14) y la diferencia práctica entre un filtro H13 y uno H14 es virtualmente inapreciable.
Filtro de carbón activado
El carbón activado es un material especial hecho a partir de compuestos ricos en carbono en los que se emplean métodos físicos o químicos para procesarlo (o activarlo) para incrementar su área superficial, lo que le permite atrapar una gran cantidad de partículas de muy pequeño tamaño.
Imagina un grano de maíz que se convierte en palomita tras ser calentado: la palomita tiene un área superficial mucho mayor que el grano de maíz inicial.
Pues esto es lo que ocurre con el carbón activado: este se procesa para incrementar enormemente su área superficial y esto le confiere unas muy buenas propiedades para atrapar partículas finas.
El filtro de carbón activado es capaz de atrapar algunos gases como olores y humo de tabaco, cosa que no puede hacer un filtro HEPA (o que hace con muy poca eficiencia).
Pre-filtro
Es interesante elegir un purificador de aire que tenga pre-filtro, ya que esto permite incrementar la vida útil del filtro HEPA y del filtro de carbón activado, que son los filtros más importantes de un purificador de aire (de lo contrario, estos filtros se obstruirían fácilmente con las partículas de gran tamaño).
Aquí tienes una imagen de un filtro HEPA, un filtro de carbón activado y un pre-filtro para que veas cómo quedan en un purificador de aire.
CADR
El CADR (Clean Air Delivery Rate) es el volumen de aire limpio que suelta un purificador de aire por unidad de tiempo, normalmente expresado en metros cúbicos por hora (m3/h).
Aquí no existe una recomendación objetiva; simplemente recuerda que cuanto más alto sea el CADR, más aire limpio expulsará el purificador. Por tanto, elige el purificador de aire con el CADR más alto que puedas permitirte.
Dimensiones de tu espacio
Lo ideal sería calcular el volumen (en m3) del espacio que quieres purificar y seguir las indicaciones de los fabricantes para elegir el purificador de aire más adecuado para ti.
Pero hay 3 problemas con esto:
- Los fabricantes suelen dar recomendaciones de sus purificadores de aire en área (m2) en lugar de en volumen (m3).
- Algunos fabricantes tienden a inflar sus números, afirmando que su purificador cubre más de lo que realmente cubre.
- Los fabricantes no siguen un método estándar para calcular los m2/m3 que pueden cubrir sus purificadores, con lo que las comparaciones entre modelos de distintas marcas no son 100% objetivas.
Entonces, ¿qué puedes hacer?
Toma las indicaciones de los fabricantes como punto general de partida, recordando que se tratan tan solo de aproximaciones y, ante la duda (y siempre que puedas), elige un purificador de aire que esté indicado para un espacio más grande del que quieres tratar.
¿Por qué?
Porque es mejor pasarse y que el purificador haga bien su trabajo que quedarse corto y que no te limpie bien el aire.
Nivel de ruido
Tras una serie de pruebas, te recomiendo que compres un purificador de aire que no supere los 40 dB con su potencia mínima aproximadamente a 1 metro de distancia.
De lo contrario, podría interrumpirte el sueño.
En la práctica, la mayoría de purificadores de aire del mercado deberían cumplir este requisito porque son aparatos que están pensados para funcionar de manera continua durante todo el día, así que no deberían molestarte para dormir.
Pero quería ofrecerte un dato preciso para que lo tuvieras como referencia.
Selector de potencia
Aunque no es un requisito indispensable, elegir un purificador de aire que tenga al menos dos niveles de potencia te va a permitir ajustar el funcionamiento del aparato por dos motivos principales:
- Para cuando hayas purificado el aire y quieras mantener un nivel estable a baja potencia.
- En caso de que la potencia máxima te moleste por el ruido y quieras reduciarla.
Modo noche
Esto es muy importante para muchas personas para las que la más mínima luz les dificulta el sueño.
Y aunque no seas tú una de esas personas, igualmente deberías intentar dormir lo más oscuro posible para que tu sueño sea reparador.
Por ello, intenta elegir un purificador que permita apagar las luches durante la noche.
Repuestos
Como ya has visto, el mecanismo fundamental de un purificador de aire requiere del uso de filtros especiales.
Por ello, igual que ocurre con los filtros del coche, los filtros de los purificadores de aire deben cambiarse cada cierto tiempo, que puede variar desde meses a años.
Aunque no es lo más importante en lo que invertir tu tiempo y energía, podría interesarte averiguar cada cuánto tiempo hay que cambiar los filtros del purificador de aire que quieras comprar, cuánto cuestan esos repuestos, y qué disponibilidad ofrece el fabricante (es decir, qué tan fácil es conseguir esos repuestos).
Certificado(s) de calidad
Y finalmente, pocas cosas dan la tranquilidad de que estás comprando un buen aparato como los certificados de calidad independientes.
No es necesario que tu purificador tenga certificados, pero algo como un sello ECARF para personas alérgicas, que garantiza que el producto se ha adaptado para cumplir las necesidades de las personas que sufren de alergia, es un plus importante a tener en cuenta.
Cómo ahorrar dinero al comprar un purificador de aire
Hay cosas que parecen estar muy bien y que algunos vendedores intentan venderte pero que, examinadas bajo la lupa, no son más que una forma inútil de gastar tu dinero.
Te explico cuáles son estas cosas y por qué deberías pasar de ellas:
Luz ultravioleta: algunos purificadores de aire cuentan con una luz ultravioleta para matar gérmenes, pero esto es algo innecesario porque los filtros HEPA ya son capaces de retener gérmenes con extraordinaria eficacia.
Si atrapas los gérmenes en el filtro, ¡ya tienes aire limpio! No necesitas matarlos con una luz ultravioleta.
Y no, no te preocupes porque los gérmenes se queden vivos en el filtro y te causen algún daño. En primer lugar, están atrapados en el filtro y no flotando en el ambiente, que es donde existe el riesgo de absorberlos. Y en segundo lugar, tarde o temprano, los gérmenes acabarán muriendo (si bien no todos, al menos la mayoría).
Conclusión: no necesitas una luz ultravioleta para nada que no puedas conseguir con un purificador con filtro HEPA. Es un gasto innecesario.
Ionizador: un ionizador es un aparato que emite iones negativos para neutralizar y eliminar partículas nocivas del aire.
Suena bien, ¿no?
Sin embargo, muchos expertos desaconsejan este tipo de productos por los efectos negativos que se han observado en algunos estudios científicos, incluyendo la emisión de ozono, lo cual no es nada bueno para la salud…
Intentar purificar el aire a la vez que introduces un contaminante es, como mínimo, algo muy absurdo…
La regulación de los ionizadores es distinta entre países y algunos países pueden tener medidas de seguridad más exigentes que otros pero, aún así, ¿por qué comprar algo que puede ser un riesgo para tu salud si no te aporta ningún beneficio adicional?
Sensor de partículas o de calidad del aire: primero, un buen sensor de partículas cuesta un dinero importante y lo más probable es que el que te venga integrado en un purificador de aire no sea de la mejor calidad.
Lo ideal sería comprarlo aparte, igual que compras aparte un termómetro para medir la temperatura de una habitación y no lo haces con el termómetro incorporado de un calefactor eléctrico, por ejemplo.
(Sí, el termómetro del calefactor puede valer, pero no es tan preciso como un termómetro independiente).
Segundo, para obtener un resultado fiable, es necesario realizar varias mediciones y en distintos puntos, algo que no puedes hacer con un purificador de aire porque este se queda quieto la mayor parte del tiempo.
Y tercero, ya sabemos de estudios científicos que los buenos purificadores de aire son capaces de filtrar partículas nocivas; no necesitas un sensor de partículas que te lo diga.
No es que un sensor de partículas o de calidad del aire sea algo malo o completamente inútil (de hecho, puede ser algo entretenido e interesante para muchas personas); es simplemente que no lo necesitas para nada que no puedas hacer sin él.
Funciones programables o especiales: sin duda, es cómodo poder programar un purificador de aire, o darle a un botón y activar el modo “eco”, o controlar el purificador mediante una app móvil o a través de comandos de voz, pero todas estas son funciones que no necesitas y que puedes hacer mayoritariamente de forma manual.
Si dispones del presupuesto para ello y quieres tenerlo todo, ¡adelante! De lo contrario, puedes ahorrarte todas estas funciones especiales y comprarte un purificador de aire más simple.
Te va a funcionar igual de bien 🙂
Purificadores de aire recomendados
Aunque iré añadiendo más purificadores de aire a esta lista, quiero recomendarte dos en particular que estoy seguro que te dejarán más que satisfecho/a.
Se trata de dos modelos de la marca Levoit, una empresa líder en purificadores de aire que destaca por la excelencia de sus productos y por sus certificaciones de calidad.
Mejor relación calidad-precio: Levoit Core 300
El Core 300 es un purificador de aire con una excelente relación calidad-precio que, de hecho, tengo yo personalmente y que me gusta muchísimo.
Ventajas:
- Filtro HEPA, filtro de carbón activado y pre-filtro.
- Certificado ECARF para personas alérgicas.
- Certificaciones adicionales de calidad y seguridad.
- 3 niveles de potencia + Modo silencioso (se puede dormir perfectamente con él).
- Modo noche para apagar las luces.
- Función de bloqueo para evitar activar los botones accidentalmente.
- Temporizador de 2, 4, 6 y 8 horas.
- Indicador de cambio de filtros.
- Diseño compacto, moderno y elegante.
Desventajas:
- CADR de 187 m3/h (que está bien, pero no es excelente).
- No es adecuado para espacios grandes.
Categoría superior: Levoit Core 400S
Si dispones de un poco más de dinero y quieres todas (o prácticamente todas) las funcionalidades que puedes tener en un purificador de aire, te recomiendo el Core 400S.
Ventajas:
- Todas las ventajas del Core 300.
- CADR excelente de 400 m3/h.
- 4 potencias.
- La máxima potencia produce menos ruido que la potencia máxima del Core 300.
- Sensor de partículas.
- App móvil.
- Control por voz: Google Assistant y Alexa.
Desventajas:
- Precio*.
* Igualmente, y en mi opinión, este purificador de aire sigue teniendo una muy buena relación calidad-precio, solo que no es tan asequible como el Core 300.
Cómo usar un purificador de aire correctamente
Sigue estos consejos para sacarle el máximo partido a tu purificador de aire:
Coloca el purificador lo más centrado posible en la habitación que quieras purificar, dejando algo de espacio alrededor (el recomendado por el fabricante) para que circule bien el aire.
Utiliza la potencia máxima o media. Puedes bajar la potencia después de un tiempo o por la noche si te molesta el ruido, pero usando la potencia máxima o media la mayor parte del tiempo obtendrás los mejores resultados.
Mantén encendido el purificador el mayor tiempo posible (incluso las 24 horas del día si no supone un problema para ti), salvo cuando quieras airear el espacio abriendo puertas y ventanas.
En lugar de dejar el purificador fijo en el mismo lugar, ¡muévelo de vez en cuando! Esto te va a permitir limpiar el aire mejor y más rápidamente y, en algunos casos, cubrir un espacio mayor que el que indica el fabricante.
¡No abras puertas y ventanas! Si lo haces, ¡el aire purificado se irá! 🙃
Finalmente, ¡no olvides quitar el plástico del filtro antes de usar el purificador por primera vez! Si no lo haces, no solo no te va a funcionar el aparato, sino que se podría producir un incendio.
¿Te ha gustado este artículo? 🙂
Si es así, considera compartirlo con alguien a quien creas que pueda gustarle también y seguirme en mi canal de YouTube, donde encontrarás vídeos muy interesantes y útiles sobre temas diversos.
¡Espero volver a verte muy pronto! 🙂